miércoles, 13 de agosto de 2014

Agritos vegetarianos

Pues aquí estamos, después de siglos sin escribir. Por muchos motivos mi relación con el mundo vegetariano se ha resentido bastante en los últimos tiempos, pero sigo con mi trabajo de recopilación de recetas sencillas sin animales, y continúo con los veggie days, ya que por muchos motivos no puedo ahora mismo afrontar una veggie life. Algo es algo.

El caso es que hace poco descubrí una receta nueva muy rica, y aunque es fácil encontrar muchas versiones de la misma en diferentes blogs y webs de cocina verde, os voy a contar cómo la preparo yo. Es la versión vegetariana de los agritos, vamos, de los típicos boquerones en vinagre. Vamos allá...

¿QUÉ LLEVA?
   -Calabacín (yo prefiero del blanco, pero el verde sirve igual)
   -Vinagre (de vino si os gusta más fuerte, de manzana más suave)
   -Sal (yo elegí sal gruesa ahumada, de la de marinar salmón, pero vale cualquier tipo de sal)
   -Agua
   -Ajo
   -Aceite de oliva (virgen extra si es posible)
   -Perejil picado (mejor fresco, pero seco también vale).

¿CÓMO SE HACE?
1. Pela el calabacín y córtalo en tiras muy finas; si te das maña para cortarlo en triangulitos, parecerán boquerones de verdad, pero no pasa nada si lo cortas en tiras normales. Si con el cuchillo no te quedan lonchas finas, prueba con el pelador de verduras.
2. Dispón el calabacín ya cortado en una fuente plana, échale un poquito de sal, y cúbrelo con una mezcla de vinagre y agua a partes iguales (si te gusta fuerte, pon 2/3 de vinagre y uno de agua, y si te gusta muy suave, al revés, 2/3 de agua y uno de vinagre).
3. Tápalo y déjalo reposar al menos una noche.
4. Échalo todo a un colador de verduras para que se escurra; hazlo con delicadeza para no romper las lonchas de calabacín. Déjalo escurrir 5 minutillos mientras haces lo demás.
5. Machaca en el mortero varios dientes de ajo, la cantidad va al gusto, y depende también del tamaño del calabacín. Cuando ya lo tengas machacado, agrega aceite de oliva y remueve, para despegar el ajo de las paredes del mortero; remueve despacio y con cuidado o acabarás haciendo alioli.
6. Dispón el calabacín escurrido en una fuente plana, o si prefieres en un tupper alargado. Échale por encima el perejil picado, y luego el mortero con la mezcla de ajo machacado y aceite. Déjalo reposar en la nevera al menos 4 horitas.
7. A comer. ¡Buen provecho!!!



2 comentarios:

Chupito dijo...

Hola! Te he visto por facebook y me ha interesado tu blog, aunque lo iré ojeando con calma.

Yo también llevo uno desde hace tiempo aunque poco activo, pero ahí está, por si quieres echarle un ojo.

chupitodecicuta.wordpress.com ;)

ARH dijo...

¡Hola, Chupito de Cicuta! Ya he visto que eres amiga de Almu. Bienvenida a mi blog; me quedo con la dirección de tuyo también, muchas gracias por la información. ¡Un abrazo!