lunes, 28 de enero de 2013

Morcilla veggie

Para compensaros de que llevo mucho tiempo sin contaros nada nuevo, os traigo una receta riquísima para los amantes de los embutidos: morcilla vegetariana. Lo creáis o no, es un plato típico de Murcia; ya os he comentado más de una vez que España es un país abundante en recetas vegetales de mucha tradición, y este es un ejemplo: la conocida como "morcilla de verano".

Y aprovechando que estas navidades nos hemos hecho en casa con una Thermomix, cortesía de mi suegra, os voy a dar la receta que corresponde al aparatillo; tranquilos los tradicionales que también os la voy a dar versión sartén y cuchara de madera. ¡Vamos a ello!

¿QUÉ LLEVA?

  • 1 berenjena grande por cada dos personas.
  • 1 cebolla mediana por cada berenjena.
  • 1 tomate pequeño bien maduro por cada berenjena.
  • 2 dientes de ajo por cada berenjena.
  • ACeite de oliva
  • 1 puñadito de piñones
  • 1 puñadito de arroz COCIDO (opcional)
  • Aderezos: zumo de limón, salsa de soja, crema de vinagre balsámico (lo encontráis fácilmente en Mercadona; si no, podéis sustituirlo por vinagre de Módena y un poquito de miel o caramelo líquido).
  • Especias: sal, 1 cucharadita de pimentón dulce, un toquecito de pimentón picante, pimientas variadas al gusto, un toque de orégano, un toquecillo MUY SUAVE de canela, y un airecito de romero. Ya sé que las cantidades son un poco oscuras, pero creo que cada uno debe especiar a su gusto; el consejo principal es que seáis muy cautos con la canela, es sólo para darle un puntito dulzón, no para que sepa a arroz con leche.

¿CÓMO SE HACE?
  • Rebanamos la berenjena y la salamos por cada lado de las rebanadas; reservamos.
  • Picamos bien fino el tomate; sería ideal hacerlo puré en la picadora o con un mortero (en Thermomix, 15 segundos a velocidad 3-5-7)
  • Picamos fino la cebolla, la berenjena y el ajo (en Thermomix, 10 segundos a velocidad 3-5).
  • Si estamos en la Thermomix, añadimos aceite de oliva al gusto y dejamos 15 minutos a temperatura Varoma y velocidad de cuchara; si estamos en sartén, calentamos ligeramente el aceite, agregamos el picado y dejamos sofreír a fuego medio, removiendo de vez en cuando, durante unos 15 minutos.
  • Añadimos los aderezos y el zumo de limón. Dejamos 10 minutos más. Cuidado en esta parte, porque tanto el vinagre en crema como el caramelo líquido pueden hacer que se pegue, y eso es un rollo, sobre todo en la Thermomix, así que vigilamos de vez en cuando.
  • Añadimos las especias, los piñones y el arroz. Dejamos 2 o 3 minutos más, al gusto, hasta que la consistencia sea más o menos seca y firme.
ALGÚN TRUQUITO MÁS:
Puedes servirlo caliente o frío sobre rebanaditas de pan tostado y decorado con pimiento del piquillo por encima.

¡A disfrutar y buen provecho!

No hay comentarios: