miércoles, 9 de mayo de 2012

Patatas especiadas de Otik

Cualquiera que en su adolescencia haya soñado con la Dragonlance sabrá a qué receta me refiero: las famosas patatas especiadas que Otik servía en su posada El Último Hogar, donde toda la trama da comienzo. La receta no aparece en los libros (salvo tal vez en "Apéndices"), pero el manjar se menciona suficientes veces como para hacer agua la boca de cualquier lector. Así pues, a modo de homenaje a esta saga que me aportó tantísimos momentos de ilusión, he decidido llamar así a mi receta de patatas especiadas.

Dicho esto, os comento que como estas patatas no llevan aceite, son una alternativa deliciosa y ligera a las habituales guarniciones de patatas fritas; os invito especialmente a probarlas junto a unos huevos, ya veréis que ricas. Pero bueno, no más prólogos: vamos a la receta.


¿QUÉ LLEVA?

  • Patatas (yo suelo poner una, medianita, por persona, pero depende del hambre)
  • Agua
  • Sal
  • Pimienta (yo le pongo la mezcla de pimientas del Mercadona, la que se muele en el momento)
  • Ajo en polvo
  • Cebolla en polvo
  • Perejil seco
  • Orégano
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante
  • Ingrediente secreto (explicado más abajo, en el "cómo se hace")

¿CÓMO SE HACE?

  • Pelamos las patatas y las picamos en lonchas finas
  • Las echamos en un recipiente para microondas (yo utilizo un estuche de vapor de Lekue, gran regalo de mi padre, en el que se preparan unas verduras riquísimas sin necesidad de aceite, al vapor)
  • Les echamos un chorrito de agua y las removemos bien
  • Añadimos las especias y las hierbas; yo suelo añadirlas de dos en dos, mezclar bien (si usáis el estuche de Lekue, podéis cerrarlo y agitarlo, así no se pegan las especias a la cuchara de remover).
  • Añadimos el ingrediente secreto. Este es vuestro ingrediente personal, el que va a volver vuestra receta única e irrepetible. Sólo tenéis que echarle imaginación y por ejemplo escoger otra hierba (estragón, albahaca, romero, tomillo...), otra especia (nuez moscada, curry, cúrcuma...), un chorrito de aceite de oliva, una cucharadita de miel, un poco de almendra molida... algo que personalice vuestra receta y la haga diferente de la mía (no, mi ingrediente secreto no lo voy a contar :-) )
  • Ponemos al microondas, 15 minutos si usamos el estuche Lekue, y alrededor de 20 si es es un recipiente normal (entonces lo mejor es que a los 15 minutos las saquéis y pinchéis a ver si ya están hechas, si no las pongáis un par de minutos más y volváis a comprobar... que ya sabéis que en microondas es fácil que las cosas se pasen).
Y esto es todo por hoy. ¡A ver si las probáis y me contáis qué tal os han quedado!